Programa de Análisis Financiero Sectorial
Desarrolla competencias avanzadas en análisis financiero y evaluación de sectores industriales con metodologías utilizadas por las principales consultoras
Metodología Práctica y Casos Reales
Nuestro enfoque combina teoría financiera sólida con análisis de casos reales del mercado español y europeo. Trabajarás con datos actuales de sectores como tecnología, energía renovable, y servicios financieros.
- Análisis de estados financieros con software especializado
- Modelos de valoración DCF y múltiplos comparables
- Evaluación de riesgos sectoriales y macroeconómicos
- Informes profesionales según estándares internacionales
- Sesiones prácticas con analistas senior

Aprende de Profesionales en Activo
Nuestro equipo docente está formado por analistas financieros, directores de inversiones y consultores que combinan experiencia práctica con vocación formativa

Amparo Ruiz Castell
Directora de Análisis Sectorial
Más de 15 años analizando sectores industriales en fondos de inversión. Especialista en energía renovable y tecnología.
- CFA Charterholder
- Ex-directora en Santander Asset Management
- MBA IESE Business School

Núria Vega Morales
Senior Associate en M&A
Analista de fusiones y adquisiciones con experiencia en due diligence financiera y valoraciones complejas.
- Deloitte Financial Advisory
- Máster Finanzas Corporativas UC3M
- Certificación FRM

Clementina Torres Herrera
Consultora Risk Management
Especialista en análisis de riesgos financieros y modelos de stress testing para entidades bancarias.
- BBVA Risk Management
- Certificación PRM
- Licenciada Económicas UAM
Tu Ruta de Aprendizaje
Fundamentos y Herramientas
Meses 1-3
Bases del análisis financiero, interpretación de estados financieros y manejo de Bloomberg Terminal. Introducción a los principales sectores económicos españoles.
Análisis Sectorial Avanzado
Meses 4-7
Metodologías de valoración por sectores, análisis de competencia y posicionamiento estratégico. Casos prácticos con empresas del IBEX 35.
Modelización y Proyecciones
Meses 8-10
Construcción de modelos financieros complejos, análisis de sensibilidad y escenarios. Proyecciones sectoriales a medio plazo.
Proyecto Final
Meses 11-12
Desarrollo de un informe de análisis sectorial completo siguiendo estándares profesionales. Presentación ante panel de expertos.

Próxima Convocatoria Septiembre 2025
Las inscripciones para el programa que inicia en septiembre de 2025 estarán disponibles a partir de marzo. Reserva tu plaza y recibe información detallada sobre contenidos, metodología y becas disponibles.
Solicitar Información* Plazas limitadas a 24 estudiantes por convocatoria
* Proceso de selección basado en perfil académico y profesional